Contexto

Nuestro lema, “Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable”, refleja la integración de la academia, la industria y la producción como base para contribuir a sistemas agropecuarios que garanticen compatibilizar la generación creciente de alimentos con el menor impacto ambiental y social.


Más de 10 mil años de agricultura combatiendo las malezas, y sin embargo, en cada barbecho y en cada cultivo se presentan nuevos desafíos. Los grandes desarrollos asociados al control de malezas han contribuido a disminuir su impacto, pero la dinámica del problema, fundada en la capacidad de adaptación de las especies vegetales, hacen que sea un desafío en permanente cambio. Allí, se despierta el interés científico por explicar los procesos que gobiernan esa adaptación y sentar las bases para la aplicación de la tecnología. La innovación contribuye al diseño de las estrategias de manejo, procurando asegurar una producción creciente y respetuosa del ambiente y de las demandas sociales.   


El IV Congreso Argentino de Malezas – ASACIM está destinado a presentar y analizar el estado actual del saber científico en relación a las malezas y, en particular, con todo aquello vinculado a los avances tecnológicos y los nuevos problemas detectados en los sistemas de producción de la Argentina y países limítrofes. Este espacio de encuentro de la ciencia, la tecnología y la producción busca generar y difundir conocimientos que guíen enfoques superadores y  promueva el intercambio que frente a la adaptación de las malezas se responda con innovación constante.


Todos estos temas se tratarán a través de las conferencias plenarias, mesas redondas y la exposición de los trabajos de investigación, bajo los siguientes ejes temáticos: (i) Resistencia a herbicidas, (ii) Manejo de malezas con herbicidas y tecnología de aplicación, (iii) Manejo integrado de malezas, (iv) Biología y ecología de malezas, (v) Ambiente, sociedad, extensión y educación de las ciencias de las malezas.


Este será el principal evento científico-tecnológico del año de esta especialidad donde nos encontramos para intercambiar experiencias y conocimientos con los mejores especialistas locales e internacionales.


¡Los esperamos!

Quienes somos:

La Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas (ASACIM) es una asociación sin fines de lucro cuya misión es alentar y promover la generación, el desarrollo, la recopilación y la difusión de los conocimientos relacionados con la ciencia de las malezas y especies invasoras.



Comisión directiva


Presidente:     Marcos Yanniccari

Vicepresidente:     Betina Kruk                       

Secretario:   Patricia Diez de Ulzurrun

Prosecretario:     Sebastián Sabaté

Tesorero:     Ramón Gigón

Protesorero:     Roberto Javier Crespo                  

Vocales titulares:     Julián Oliva - Marcelo Metzler

Vocal suplente:     Elba Beatriz de la Fuente

Comisión Asesora de Cuentas:     Eduardo José Cortés - Marcelo de la Vega - Luis Eduardo Lanfranconi - Julio Alejandro Scursoni

TRABAJOS CIENTÍFICOS

Areas temáticas:

  • (i) Resistencia a herbicidas
  • (ii) Manejo de malezas con herbicidas y tecnología de aplicación
  • (iii) Manejo integrado de malezas
  • (iv) Biología y ecología de malezas
  • (v) Ambiente, sociedad, extensión y educación de las ciencias de las malezas.

Para acceder a las ACTAS INGRESE ACÁ

Para acceder a los POSTERS INGRESE ACÁ

Area Comercial:

¿Por qué participar de MALEZAS 2023, el congreso más importante de ciencias de las malezas?



  • Porque las malezas constituyen un desafío en todas las situaciones de producción agropecuaria, conduciendo a que productores, asesores, técnicos e investigadores están enfocados en generar herramientas exitosas que disminuyan sus efectos negativos.

 

  • Porque la aparición de nuevas especies de malezas adaptadas a los sistemas de producción y la evolución de resistencia a herbicidas llevan a la diversidad de los sistemas y a su continuo cambio. Para el manejo es necesario estar actualizado en la ecofisiología de las malezas y en las respuestas a las diferentes estrategias de manejo.

 

  • Porque ASACIM entiende que la ciencia, la tecnología y la producción deben mantenerse integrados para abordar esta compleja problemática.

 

  • Porque es necesario aportar al conocimiento para la reducción de las externalidades asociadas al uso de agroquímicos, compatibilizando el criterio de sustentabilidad y la demanda de la sociedad.

 

  • Porque MALEZAS 2023 reunirá a los más destacados especialistas relacionados a la ciencia de las malezas y su manejo, a partir de un programa académico dirigido a abordar la investigación básica y aplicada así como la tecnología disponible para la problemática a campo.

 

  • Porque las principales compañías proveedoras de semillas, biotecnología y fitosanitarios participarán activamente mostrando sus desarrollos e instruyendo sobre su buen uso.

 

  • Porque se propone un espacio de encuentro donde las empresas puedan exponer sus novedades tecnológicas y capacitar sobre su uso en distintas instancias de intercambio.

 

  • Porque es necesario abordar al conocimiento de la reducción de las externalidades asociadas al uso de agroquímicos, compatibilizado al criterio de sustentabilidad y a las demandas de las sociedades urbanas.

 

  • Porque como lo demuestran sus ediciones previas, MALEZAS 2023 será el Congreso más importante referido a esta temática y participarán del mismo un importante número de profesionales y productores interesados en la investigación y aplicación de todas las herramientas disponibles para el manejo de las malezas.

Para más información comercial por favor contáctese con:


Cristián Favereau: cfavereau@sema.com.ar 

Área Comercial:

Patrocinantes Sub-suelo

Patrocinantes

Costos de inscripción

En  el siguiente cuadro se indican los costos de inscripción para cada tipo de asistente.

 

Nota: los alumnos deberán acreditar su condición de alumno regular con  algún documento oficial de su institución (ejemplo: constancia de alumno regular, comprobante de inscripción al semestre actual, credencial vigente, constancia oficial, etc.), junto con una identificación personal, por ejemplo documentos nacional de identidad o pasaporte para los extranjeros.

 

CATEGORÍA

COSTO INSCRIPCIÓN CONGRESO1 ($)

 

 

Hasta el 31/05/2023

Desde 01/06/2023

Socios ASACIM

Sin Costo

Sin Costo

General

USD 100

USD 150

Expositor

USD 70

USD 100

Estudiante de post grado

USD 25

USD 100

Estudiante de grado

USD 25

USD 80

 

Cotización del día Dólar BNA tipo vendedor

(1)Incluye acceso a salas de conferencias y posters, coffee breaks, materiales y certificado de asistencia.

La inscripción se hará efectiva una vez confirmado el pago

Socios ASACIM, persona física, cuota 2023 al día.



Registración invitados con código

Inscripción:

Datos Personales
Datos de Facturación
Procesando Registración
Registración Completa

Datos útiles:

Informes y Consultas

Organización y Comercialización

Sede del Congreso

  • Sheraton Mar del Plata Hotel
  • L. N. Alem 4221 – B7602DXC – Mar del Plata – Buenos Aires – Argentina
  • 0800 777 7002 / 54 223 461 9300
  • www.marriott.com

Hospedaje y Gastronomía en Mar del Plata:

 

  • https://www.turismomardelplata.gob.ar